Cart Total Items (0)

Cart

Hispanic Mental Health Conference 2025: Hombres, Healing & Hope: Breaking the Silence on Men’s Mental Health (Conferencia de Salud Mental Hispana 2025: Hombres, Sanación y Esperanza: Rompiendo el Silencio sobre la Salud Mental Masculina) fue un evento pionero que reunió a profesionales de la salud mental, líderes comunitarios y defensores para abordar problemas críticos que afectan a los hombres hispanos y sus familias. La conferencia, celebrada el 19 de septiembre de 2025 en el Dallas College Mountain View Campus, se centró en la salud mental de los hombres y tuvo como objetivo romper el silencio que rodea este tema en la comunidad hispana.

Durante la conferencia, Javier Pérez, abogado de lesiones catastróficas y derecho laboral, tuvo la oportunidad de entrevistar a los oradores invitados, al liderazgo ejecutivo de la Fundación Cannenta y a los asistentes, como parte del episodio piloto del pódcast Nuestro Campeón.

La iniciativa de Cannenta de apoyar la salud mental hispana se alinea con la misión de Javier de apoyar a individuos y familias más allá de los tribunales. Como abogado de lesiones catastróficas y graves, ha sido testigo de primera mano del trauma y el sufrimiento que a menudo conducen a un impacto emocional y psicológico a largo plazo en las familias, los individuos y la comunidad. Las iniciativas de salud mental son de profunda importancia en su trabajo. Más allá de las consecuencias físicas de las lesiones graves, los clientes enfrentan traumas emocionales y desafíos de recuperación a largo plazo, áreas donde la defensa legal y el apoyo a la salud mental deben trabajar de la mano.

Propósito de la Conferencia

El propósito de la conferencia fue mantener informada a la comunidad hispana sobre la importancia de la salud mental masculina, abordando el estigma cultural que rodea la masculinidad latina y la salud mental.

La Dra. Leti Cavazos, fundadora de la Fundación Cannenta, enfatizó la necesidad de crear espacios donde los hombres puedan compartir, sanar y sentirse apoyados sin miedo ni vergüenza. Mental Health America informa que “Más del 16% de la población hispana en los EE. UU. —más de 10 millones de personas— reporta experimentar una condición de salud mental cada año, sin embargo, muchos enfrentan barreras para acceder a la atención”.

La necesidad es crítica y la falta de profesionales de la salud mental que atiendan al mercado hispano es altamente deficiente. Según gitnux.org, las siguientes son barreras para acceder a la atención:

  • Las barreras del idioma impiden que el 30% de los hispanos busquen atención de salud mental.
  • Alrededor del 40% de los inmigrantes hispanos son menos propensos a buscar tratamiento de salud mental debido al temor a la deportación.
  • Solo el 35% de los adultos hispanos con depresión reciben tratamiento adecuado, a menudo debido a la falta de recursos o al estigma.
  • Las comunidades hispanas experimentan marcadas disparidades en salud mental debido a una combinación de factores culturales, socioeconómicos y de acceso. Cannenta está rompiendo esas barreras.

Oradores y sus Perspectivas

Dra. Leti Cavazos, Fundadora y CEO, Cannenta Center for Healing & Empowerment

La Dra. Cavazos habló sobre la importancia de reducir el estigma, crear acceso a servicios de salud mental y fomentar el empoderamiento. Destacó la necesidad de ayudar a los hombres a crecer a través de la vulnerabilidad para mejorar la dinámica familiar y la comunicación.

Fred Sandoval, Director Ejecutivo, National Latino Behavioral Health Assoc.

El Sr. Sandoval introdujo el concepto de Resolana, un espacio seguro en las familias hispanas donde tienen lugar conversaciones personales. Enfatizó la importancia de la atención culturalmente informada y políticas de salud equitativas para las comunidades latinas.

Dr. J. Rocky Romero, Director de Programa, Connecting Our Voices / CEO, JR Romero & Associates

El Dr. Romero compartió su experiencia en capacitación culturalmente receptiva (CRT), investigación y cambio sistémico. Impulsa la innovación en la intersección de la cultura, la equidad y la salud mental.

Javier Pérez, Fundador, Javier Perez, Law Firm

Javier Pérez, fundador del bufete de abogados Javier Perez Law Firm y abogado consejero de Crain Brogdon, LLP, uno de los principales bufetes de abogados de lesiones catastróficas del país, fue orador y Patrocinador Platino (Platinum Sponsor) de la “The Hispanic Mental Health Conference 2025: Hombres, Healing & Hope: Breaking the Silence on Men’s Mental Health“, demostrando su liderazgo y compromiso con la comunidad hispana.

El abogado Pérez habló sobre la responsabilidad de apoyar los esfuerzos en la comunidad que alivian el sufrimiento, especialmente cuando la recuperación a largo plazo es incierta y la defensa legal es esencial. Más allá de las consecuencias físicas de las lesiones graves, estos clientes enfrentan traumas emocionales y desafíos de recuperación a largo plazo, áreas donde la defensa legal y el apoyo a la salud mental deben trabajar de la mano. Destacó el impacto devastador de la depresión y los problemas de salud mental en los individuos y las familias.

En su profesión, como abogado de lesiones catastróficas y graves, el Sr. Pérez reiteró que ve y aprecia el poder de la salud mental en sus clientes, vinculándolo particularmente con el tema de este año, “Hombres, Healing & Hope: Breaking the Silence on Men’s Mental Health“, [refiriéndose a] los hombres latinos que quizás ven su único valor para su familia en ser proveedor y protector.

Felicitó a Cannenta por su arduo trabajo y esfuerzos para erosionar el estigma, crear conciencia para brindar un espacio seguro para que sus clientes masculinos se expresen y ayudarles a ver su valor más allá de mantener a sus familias.

Hilda McClure, COO, Cannenta Center

La Sra. McClure enfatizó la necesidad de adoptar modalidades de consejería que se ajusten a la comunidad y aborden las dinámicas familiares cambiantes. Resaltó la importancia de la conexión mente-cuerpo y del autocuidado.

Acerca de la Fundación Cannenta y sus Servicios

La Fundación Cannenta es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) que brinda atención de salud mental compasiva y culturalmente sensible a la comunidad hispana. Su misión es eliminar las barreras financieras y ofrecer servicios integrales para mejorar los resultados. La fundación tiene dos proyectos principales.

Proyecto Ayuda: Provee servicios de salud mental bilingües de bajo costo o sin costo a comunidades desatendidas, abordando las barreras financieras y lingüísticas.

Proyecto Adelante: Empodera a los clínicos de salud mental hispanos para completar su proceso de licenciatura eliminando barreras financieras, aumentando el número de profesionales de salud mental bilingües en la comunidad.

Impacto y Conclusión: www.cannentafoundation.org

La Conferencia de Salud Mental Hispana 2025 fue un paso significativo para abordar las necesidades de salud mental de los hombres hispanos y sus familias. Al proporcionar una plataforma para la discusión, la educación y la conexión, la conferencia buscó transformar las vidas individuales y los sistemas que las rodean. El trabajo de la Fundación Cannenta es crucial para promover la atención de salud mental culturalmente sensible y apoyar a la comunidad hispana. Con sus proyectos e iniciativas, la fundación está generando un impacto positivo y creando un panorama de salud mental más inclusivo y accesible.

Acerca del Abogado Javier Pérez

El abogado Javier Pérez brinda representación legal compasiva y decidida en casos de lesiones catastróficas y derecho laboral. Con décadas de experiencia y un profundo compromiso con la justicia, Javier Pérez defiende a individuos y familias con integridad y determinación, asegurando que sus voces sean escuchadas, sus derechos protegidos y que reciban la compensación que merecen.

Acerca de Intuitivo Marketing:

Intuitivo Marketing es una agencia de marketing bilingüe de servicio completo especializada en branding estratégico, medios digitales y tradicionales, y desarrollo de negocios. Con una profunda experiencia en mercados multiculturales, ayudamos a las empresas a conectar con los consumidores hispanos a través de estrategias basadas en datos y campañas impactantes que impulsan el crecimiento y la lealtad a la marca a largo plazo.