Nuestro campeón, Javier Pérez, defiende sus derechos en los momentos más críticos.
Una intoxicación alimentaria y las subsecuentes lesiones resultantes de las enfermedades que estas intoxicaciones causan puede convertir una situación cotidiana en una pesadilla.
Si usted o un ser querido ha sido lesionado por enfermedades ocasionadas por alimentos, le podemos apoyar. Es fundamental conocer sus derechos dentro del sistema legal de Dallas, Texas.

¿Cuáles son los riesgos por intoxicación alimentaria?
Consumir alimentos contaminados con bacterias como E. coli, Salmonella, Listeria o Norovirus puede generarle daños graves, ya que estas bacterias ingresan al cuerpo para generarle síntomas como:
- Náuseas, vómito y diarrea
- Dolor abdominal severo
- Fiebre alta
- Deshidratación
- Daño a órganos internos en casos extremos
En casos más severos, especialmente en niños pequeños, adultos mayores o personas con sistemas inmunológicos comprometidos, una intoxicación alimentaria puede resultar fatal.
¿Cuánta indemnización se puede obtener por una intoxicación alimentaria?
Buscar justicia no se basa únicamente en responsabilizar a los culpables, se trata de recuperar lo que esta experiencia le ha costado. Además debe conocer que cada caso es único, y el valor de la compensación depende de factores como:
- Gravedad de la enfermedad
- Costos médicos (hospitalización, medicamentos, tratamiento a largo plazo)
- Pérdida de ingresos por incapacidad temporal o permanente
- Dolor y sufrimiento
En situaciones como esta, el equipo legal de Javier Pérez y el propio Javier Perez comprende lo delicado del momento y lo mucho que hay en juego para usted. Por ello, cada caso se trata con la responsabilidad y la seriedad que merece desde el primer contacto.
¿Cómo demostrar intoxicación alimentaria?
Si sospecha que un platillo fue lo que le causó una intoxicación alimentaria, deberá demostrar ciertos elementos clave para que su reclamo tenga validez legal. Estos son los principales puntos a considerar:
- Relación directa entre la comida y la enfermedad: es crucial vincular el consumo del alimento con los síntomas que presentó. Para esto, pueden ser útiles pruebas médicas, análisis de laboratorio y reportes de salud pública si hubo más afectados.
- Negligencia del establecimiento: se debe probar que el restaurante actuó con descuido al preparar, almacenar o manipular los alimentos. Esto puede incluir desde higiene deficiente hasta ingredientes en mal estado.
- Daños reales sufridos: no basta con haberse sentido mal. Las lesiones por intoxicación alimentaria deben generarle daños concretos, como gastos médicos, pérdida de ingresos o afectaciones en su vida cotidiana.
- Causalidad comprobable: es decir, que no hubo otra causa más probable de su intoxicación que el consumo de esa comida específica.

¿Por qué elegir a Javier Pérez, Nuestro Campeón?
Cuando una salida cotidiana termina en hospitalización o malestar severo por una intoxicación alimentaria, se ve afectada su salud, su economía y confianza. En esos momentos, no basta con tener un abogado más. Necesita a alguien que tome su causa con firmeza y convicción.
Javier Pérez conoce las consecuencias graves a la salud que sufren los afectados por consumir alimentos contaminados, manipulados de forma negligente o servidos sin las condiciones mínimas de seguridad. Él y su equipo se dedicarán a su caso para conseguirle justicia y que usted pueda concentrarse en sentirse mejor.
Con cada caso, construye más que un argumento legal: construye justicia para quienes más lo necesitan. Por ello, elegir a Javier Pérez es más que una decisión estratégica; es un acto de confianza en alguien que está de su lado desde el primer momento.
Preguntas frecuentes
¿Qué debo hacer si sospecho que sufrí una intoxicación alimentaria?
Busque atención médica de inmediato y conserve cualquier evidencia posible, como restos de comida, recibos o testimonios. Luego, contacte a un abogado especializado para conocer sus opciones legales.
¿Debo pagar por una consulta inicial?
No. En Javier Pérez Legal, la consulta es gratuita. Evaluamos su situación sin compromiso.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar una demanda por intoxicación alimentaria?
El tiempo varía según la legislación del estado, pero en general es recomendable actuar lo antes posible para preservar pruebas y fortalecer su caso.
Servicios Legales que ofrece Javier Pérez
Además de representar a víctimas de intoxicación alimentaria, el despacho ofrece apoyo legal en diversas áreas de lesiones personales y disputas laborales. Entre sus servicios se encuentran:
- Demandas por accidentes automovilísticos
- Lesiones catastróficas
- Casos de muerte injusta
- Reclamaciones laborales por discriminación o represalias
Javier Pérez ofrece representación legal en español, accesible y enfocada en resultados. Cada cliente recibe un trato personalizado y el compromiso firme de luchar por su bienestar.
Contáctenos
En Javier Pérez Legal estamos para ayudarle. Llame hoy al 214-499-0667, escriba a [email protected], o complete el formulario en línea para agendar su consulta gratuita en español. Juntos podemos trabajar para proteger sus derechos.
Juntos podemos trabajar para proteger sus derechos.
No enfrente esta situación solo: deje que un abogado con experiencia en intoxicación por comida le guíe paso a paso.