Cart Total Items (0)

Cart

Proteja su salud y sus derechos: defensa legal efectiva tras lesiones por productos peligrosos

Cuando un producto que debía ser útil o inofensivo termina provocándole una lesión grave, es natural sentirse confundido, frustrado y con muchas preguntas. ¿Quién es responsable? ¿Puedo demandar al fabricante? ¿Me compensarán por los gastos médicos y el daño emocional?

En Javier Pérez Law, entendemos la complejidad de estos casos y el impacto que pueden tener en su vida. Nuestro compromiso es ayudar a víctimas como usted a enfrentar a fabricantes negligentes y buscar justicia. Como abogado de responsabilidad por productos defectuosos en Dallas, el Lic. Javier Pérez ofrece representación legal estratégica, personalizada y en su idioma.

¿Qué se considera un producto defectuoso?

La ley establece que cualquier producto vendido al público debe ser razonablemente seguro cuando se usa como se espera. Sin embargo, miles de artículos llegan al mercado con fallas ocultas, mal diseño o instrucciones inadecuadas, y terminan causando daños físicos, económicos y psicológicos a los consumidores.

Un producto puede ser considerado defectuoso si:

  • Tiene un defecto de diseño. Fue planeado de manera insegura desde su origen.
  • Presenta un defecto de fabricación. Se dañó o alteró durante el proceso de producción.
  • Tiene falta de advertencias o instrucciones claras, lo que pone en riesgo al usuario.

Los fabricantes, distribuidores y vendedores tienen la obligación legal de garantizar la seguridad de sus productos. Cuando fallan en esta responsabilidad, usted tiene derecho a demandar. Ahí es cuando un abogado de responsabilidad por productos defectuosos entra en acción para protegerlo.

Tipos de productos defectuosos que pueden causar lesiones

La lista de productos potencialmente peligrosos es larga. Estos son algunos de los casos más frecuentes son:

  • Medicamentos y suplementos contaminados o mal etiquetados
  • Dispositivos médicos defectuosos (marcapasos, prótesis, implantes, etc.)
  • Bolsas de aire que no se activan o se activan con violencia
  • Electrodomésticos que causan descargas eléctricas, incendios o explosiones
  • Sillas, escaleras o muebles que colapsan sin advertencia
  • Productos de belleza con ingredientes tóxicos
  • Juguetes que suponen un peligro de asfixia para los niños
  • Herramientas o maquinaria que se rompen durante su uso

¿Qué daños puedo reclamar con ayuda de un abogado de responsabilidad por productos defectuosos?

El daño físico que sufre por un producto inseguro es solo una parte de lo que usted merece reclamar. En Javier Pérez Law, luchamos para que obtenga una compensación integral por:

  • Gastos médicos presentes y futuros
  • Terapias de rehabilitación o cirugías necesarias
  • Pérdida de ingresos y capacidad laboral
  • Dolor físico y sufrimiento emocional
  • Angustia mental o estrés postraumático
  • Daños permanentes, cicatrices o discapacidades
  • Daños punitivos si el fabricante actuó con negligencia grave

Sabemos que ninguna cantidad de dinero puede borrar el dolor, pero una compensación justa le permitirá sanar con dignidad y asegurar su futuro.

¿Qué hacer si sospecha que un producto defectuoso le causó una lesión?

  • No deseche el producto – Guárdelo tal como está, puede ser una pieza clave de evidencia.
  • Tome fotografías del objeto, sus lesiones y el entorno donde ocurrió el incidente.
  • Conserve el recibo o factura si lo tiene.
  • Acuda al médico para evaluar su estado de salud y documentar la lesión.
  • Contacte de inmediato a un abogado de responsabilidad por productos defectuosos.
  • El tiempo es crucial: cuanto antes nos contacte, más fácil será preservar la evidencia y fortalecer su reclamo.

Preguntas frecuentes sobre responsabilidad por productos defectuosos

¿Qué se necesita para demostrar que un producto fue defectuoso?

Para ganar un caso de responsabilidad por productos defectuosos, es necesario demostrar que:

  • El producto estaba defectuoso (por diseño, fabricación o etiquetado).
  • El defecto existía cuando salió de las manos del fabricante.
  • El producto le causó una lesión mientras se utilizaba de manera razonablemente prevista.

En Javier Pérez Law, trabajamos con peritos e ingenieros para investigar el producto y construir un caso sólido.

¿Qué tipos de productos pueden dar lugar a una demanda?

Casi cualquier producto de consumo puede generar una demanda si causa lesiones graves debido a su defecto. Esto incluye alimentos, medicamentos, juguetes, aparatos electrónicos, herramientas, automóviles, cosméticos, equipos médicos, y más. No importa si el producto era grande o pequeño; lo importante es si presentó un riesgo no advertido y le causó daño.

¿Puedo presentar una demanda si el producto fue usado, de segunda mano o regalado?

Sí, en ciertos casos es posible demandar, aunque el producto no haya sido comprado directamente por usted. Lo esencial es que el artículo haya estado defectuoso desde su origen y que usted haya sido lesionado por su uso. Nuestros abogados evaluarán los detalles de su situación para determinar la viabilidad legal.

¿Qué sucede si el producto no tenía advertencias adecuadas?

La falta de advertencias claras o instrucciones de uso puede constituir un tipo de defecto conocido como “falla en la advertencia”. Esto se aplica incluso si el producto funciona correctamente, pero representa un peligro para el usuario si no se utiliza adecuadamente y el fabricante no informó de ello. En este tipo de casos, la responsabilidad recae en el fabricante, el distribuidor o incluso el vendedor.

¿A quién puedo demandar por un producto defectuoso?

Los posibles responsables incluyen:

  • El fabricante del producto o de alguna de sus partes.
  • El distribuidor mayorista.
  • El importador (en caso de productos extranjeros).
  • El minorista o tienda donde compró el producto.

En Javier Pérez Law, identificamos a todas las partes que intervinieron en la cadena de suministro y que pueden haber sido negligentes.

¿Qué sucede si el fabricante niega que el producto esté defectuoso?

Es común que las grandes empresas nieguen su responsabilidad o intenten culpar al consumidor. Nuestro equipo se encargará de reunir pruebas como informes técnicos, peritajes independientes, documentación médica y testimonios expertos para demostrar la responsabilidad y proteger sus derechos.

¿Qué pasa si hubo un retiro del mercado (recall) del producto? ¿Aún puedo demandar?

Sí. De hecho, un retiro voluntario o forzado del mercado puede servir como evidencia de que el fabricante estaba consciente del defecto. Sin embargo, el hecho de que un producto haya sido retirado no impide que usted presente una demanda por los daños sufridos.

¿Por qué elegir a Javier Pérez como su abogado de responsabilidad por productos defectuosos?

No permita que una gran corporación o su aseguradora lo intimide. Usted tiene derechos y merece ser escuchado.

En Javier Pérez Law, sabemos que una lesión causada por un producto defectuoso puede cambiarle la vida. Por eso, luchamos con firmeza para que usted obtenga una compensación justa.